top of page

Boris Abad

Maestría, Doctorado

Boris-AbadF1.png

49 años de experiencia en la industria del petróleo y el gas natural

BIO

El Dr. Abad ha trabajado en la industria del petróleo y el gas natural desde 1976. Su especialidad, trabajo, experiencia y práctica profesional han involucrado la enseñanza en centros de educación superior y trabajo en empresas en EE. UU., Japón, Venezuela y Ecuador; desarrollo de simuladores numéricos, caracterización, modelado y simulación matemática de yacimientos de petróleo, gas natural y condensados, análisis económico y de riesgos (Monte Carlo); evaluación de prospectos y proyectos de petróleo y gas natural; diseño e implementación de proyectos de inyección de agua, recuperación avanzada de petróleo – Invasión con fluidos cáusticos, CO₂ y agua carbonatada, así como inyección de vapor (continua y cíclica).

El Dr. Abad es especialista en evaluación y desarrollo de proyectos, análisis de riesgos, integración de equipos gerenciales, técnicos y administrativos, así como en estructuración de financiamiento, adquisición y desinversión de proyectos de hidrocarburos. Ha trabajado en EE. UU., incluyendo Texas, California y Luisiana; en campos offshore del Reino Unido y Noruega; en Colombia y Ecuador; y ha realizado evaluaciones y estudios de ingeniería de yacimientos y desarrollo de campos en Abu Dhabi, Egipto, México, Brasil y Perú.

El Dr. Abad posee una maestría (1974) y un doctorado (1976) en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural de la Universidad Estatal de Pensilvania, y un título de Ingeniero Petrolero de la ESPOL (1989), Escuela de Ingeniería Politécnica en Guayaquil, Ecuador. COMPAÑERO CENTENARIO de la Facultad de Ciencias de la Tierra y Minerales en la universidad de PENN STATE. (En 1996, fue seleccionado como uno de los 100 mejores graduados en 100 años de la Facultad). Es Miembro vitalicio de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE); fundó la sección de SPE en Ecuador y fue su primer presidente.

Experiencia laboral:

1977 - Profesor en la Facultad de Ingeniería Petrolera de la Universidad del Zulia y escuela de postgrado, Maracaibo, Venezuela

 

1979 - Profesor Asistente en la Universidad de Rolla, Missouri

 

1981 - Consultor Senior de Petróleo en CORE LAB, Dallas, Texas

 

1982 - Ingeniero de Yacimientos, División Occidental, Superior Oil, The Woodlands, Texas

 

1983 - Ingeniero Senior de Yacimientos, División Internacional, Superior Oil, Houston, Texas

 

1984 - Ingeniero Senior de Yacimientos y Servicios de Ingeniería de Producción, Conoco, Houston, Texas

 

1986 - Ingeniero Senior de Yacimientos, Conoco Ecuador – Desarrollo de un programa de capacitación para la Empresa Nacional de Petróleo de Ecuador, CEPE

 

1988 - Ingeniero Jefe de Yacimientos, Conoco Ecuador – Evaluación y modelado numérico + simulación de yacimientos del Bloque 16

 

1992 - Gerente de Ingeniería, Conoco Ecuador

 

1992 - Gerente de ingeniería, Maxus Ecuador

 

1993 - Gerente de Relaciones Gubernamentales y de Relaciones Comunitarias y HSEQ

 

1995 - Fundador y Gerente General de AMAPEC LLC, una empresa de consultoría petrolera en Ecuador

 

2001 - Gerente General de PACIFPETROL S.A., operador de los campos petroleros de la península en Santa Elena, Ecuador

 

2002 - Presidente Ejecutivo de PACIFPETROL, PETROBELL, operador del campo Tiguino, Ecuador, y de Meta Petroleum, operador de los bloques Rubiales, Piriri y Quifa en Colombia

 

2010 - Fundador y Gerente General de Kepler Energy LLC., empresa de consultoría petrolera con actividades en Ecuador, Colombia y la Cuenca del Permian, Texas

 

Resumen destacado de su carrera académica y profesional:

1972 - Ganador de las becas LASPAU y Fulbright

 

1976 - Doctor en Ingeniería de Petróleo y Gas Natural, Universidad Estatal de Pensilvania

 

1977 - Diseño y construcción de un laboratorio PVT completamente equipado para ESPOL, Guayaquil, Ecuador, y CEPE, la Empresa

           Nacional de Petróleo de Ecuador

1979 - Miembro del equipo de la Universidad de Missouri-Rolla que apoyó al senador Thomas Eagleton en el diseño y desarrollo de la

           legislación y regulaciones para petróleo pesado en Missouri

1980 - Modelado y simulación de yacimientos del campo Sitio Grande en México y enseñanza de Ingeniería de Yacimientos, Inyección de

           agua y EOR al personal de la compañía japonesa de petróleo JNOC

1982 - Evaluación, modelado numérico de yacimientos y diseño de planes de desarrollo de los yacimientos del campo Santa María, CA

           Diseño e implementación del proyecto de inyección de vapor en Bolsa Chica, Ventura, California

 

1983 - Ingeniería y simulación numérica de los yacimientos de los bloques 21 y 22 en el Mar del Norte, Reino Unido

 

1984 - Parte del personal integrante de los equipos de ingeniería de yacimientos para la caracterización y el desarrollo de los yacimientos

           de Troll, Ekofisk, Statfiord y Gullfaks

1985 – Dirección de ingeniería de yacimientos para el campo Miller, Reino Unido, y los yacimientos del campo Fateh Tamama en Abu Dhabi,

            modelado numérico y planes de desarrollo.

            Ingeniero Senior de Yacimientos para la simulación numérica y el plan de desarrollo de los yacimientos de campos de petróleo

            Heidrun, Noruega

1987 - Diseño e implementación de un programa integral de capacitación y desarrollo humano para la compañía petrolera de Ecuador,

           CEPE, en nombre de las compañías petroleras internacionales que operaban en Ecuador, siendo enviado por Conoco a CEPE

1989 - Caracterización de yacimientos, simulación numérica, pronóstico de producción y análisis económico del desarrollo del yacimiento

           del Bloque 16

1992 - Participante líder en el desarrollo de los campos del Bloque 16: instalaciones de producción y planes de desarrollo de yacimientos

1995 - Fundación de AMAPEC

1999 - AMAPEC ganó dos procesos de licitación para suministrar personal, vehículos ligeros, equipos y logística a las operaciones del campo Tarapoa en el Bloque 16, en asociación con REPSOL y SINOPEC en la Amazonía ecuatoriana

2000 - Modelado geológico y numérico de yacimientos y desarrollo de modelos económicos como base para la desinversión y adquisición

           de contratos de exploración y producción de petróleo y gas en la Amazonía ecuatoriana

2001 - Análisis técnico y económico de los yacimientos del campo Península de Santa Elena en Ancón y estructura del paquete de

           financiamiento para su adquisición

2002 - Análisis técnico y económico de los yacimientos del campo Tiguino y estructura del paquete de financiamiento para su adquisición  

          Evaluación del potencial de los yacimientos del campo Rubiales-Piriri y diseño del plan de desarrollo en el DPTO. de Meta, Colombia

          Estructuración de los equipos técnicos y administrativos para operar el recién creado operador Meta Petroleum, encargado de los

          campos Rubiales-Piriri y Quifa, así como también operar TransMeta, los buques petroleros y la flota de camiones para transportar

          crudo desde Rubiales a Bogotá y Cartagena, Colombia

2003 - Adquisición del área y descubrimiento del campo Quifa junto a Rubiales-Piriri.

           Este es el campo petrolero más grande descubierto en Colombia

2004 - Diseño, construcción y operación de la primera estación de Gas Natural Comprimido para vehículos en Ecuador

2005 - Desarrollo de los campos Rubiales-Piriri y Quifa, pasando de 740 barriles por día (05/2002) a 50,000 barriles por día (06/2005)

           Estructuración y obtención de una línea de crédito de 70 millones de dólares con Natixis, un Banco Francés, para potenciar el

           programa de perforación en el campo Tiguino,Ecuador.

 

2010 - Fundación de Kepler Energy LLC en San Antonio, Texas

           Evaluaciones de propiedades de petróleo y gas en la Cuenca del Permian, Eagle Ford, Ecuador y Colombia

           Consultoría para fondos de inversión e inversionistas privados en Colombia, EE. UU. y Ecuador.

Contáctenos

bottom of page